Las Cuatro Nobles Verdades
Las Cuatro nobles verdades fueron la primera enseñanza del Buddha. Son nobles porque nos liberan del sufrimiento y resumen todo el Camino budista. El mensaje fundamental es que prestando atención y viendo con claridad nos llevan a comportarnos de forma adecuada en cada momento, reduciendo así nuestro sufrimiento y el de las personas a nuestro alrededor, para beneficio de todos los seres.
“¿Cuál es la noble verdad del sufrimiento? Es el sufrimiento del nacimiento, el sufrimiento de la vejez, el sufrimiento de la enfermedad, el sufrimiento de la muerte, el sufrimiento de la separación de los seres queridos, el sufrimiento de enfrentarse a fenómenos no deseados y el sufrimiento de no obtener lo que uno busca. En resumen, todos los aspectos de los cinco agregados son sufrimiento”. Buddha
La primera noble verdad dice que la vida, de forma obvia o sutil, siempre envuelve sufrimiento, y se le conoce como dukka. Aún cuando las cosas van bien suele existir en nuestra mente una sensación de ansiedad o inseguridad. Hay una insatisfacción permanente o un temor de que va a ocurrir algo negativo. Igualmente, tememos ser separados de las personas allegadas, o tener que estar con las personas que pensamos son desagradables.
“¿Y qué es, amigos, la noble verdad del origen sufrimiento? Es la avidez, la cual trae la renovación de los seres, acompañada por el deleite y la codicia, que hace deleitarse en esto y aquello, es decir, la avidez por los placeres sensuales, la avidez por la existencia, la avidez por la no-existencia”. Buddha
La segunda verdad dice que la causa del sufrimiento o la insatisfacción es el deseo, el apego y fundamentalmente la ignorancia. Esta última tiene que ver con nuestra creencia equivocada de que somos un ser separado, independiente, un “yo” con existencia separada. Nuestra lucha por mantener este delirio de un ego sólido e independiente se conoce como el samsara o la existencia cíclica. El apego por lo general tiene un componente opuesto, la aversión, que también nos
genera sufrimiento. El rechazo a una persona o situación puede ser tan fuerte como el deseo o apego a las personas o cosas.
“¿Y qué es, amigos, la noble verdad del cese del sufrimiento? Es un desvanecimiento completo y cese, el abandono, el renunciamiento, el dejar ir y el rechazo de esta misma avidez”. Buddha
La buena noticia es que la tercera noble verdad dice que esta insatisfacción y este delirio que definen nuestra vida es temporero. Son como nubes pasajeras que cubren el sol de nuestra naturaleza búdica, que siempre está presente. Por lo tanto, la insatisfacción, el sufrimiento y el delirio pueden ser sustituidos y eliminados.
“¿Y qué es, amigos, la noble verdad del sendero que conduce al cese del sufrimiento? Es el Noble Óctuple Sendero. Es decir, el recto punto de vista, la recta intención, la recta forma de hablar, la recta acción, la recta forma de vida, el recto esfuerzo, la recta atención consciente y la recta concentración”. Buddha
Dijo el Buddha que podemos salir de esta insatisfacción y delirio practicando el Camino óctuple que nos permite vivir de forma ética y desarrollar la sabiduría necesaria para sobreponernos a los apegos y aversión.
De forma sencilla podemos resumir:
1. La vida es un reto para todas las personas. Nuestros cuerpos, nuestras relaciones, todas nuestras circunstancias son frágiles y sujetas al cambio. Siempre estamos ajustando, acomodando.
2. La causa del sufrimiento es la lucha de la mente por responder a los retos.
3. El fin del sufrimiento es una posibilidad con el logro de una mente libre de luchas y en paz con lo que ocurre.
4. La receta para el fin del sufrimiento es el Camino óctuple.
Hay un componente importante en la fuente de sufrimiento, nuestras emociones. Nuestras emociones cambian de un momento a otro y traen consigo una cascada de estados de ánimos, sentimientos y patrones de pensamientos, muchos de los cuales aumentan nuestra infelicidad y algunos son autodestructivos. Nuestras emociones pueden ser realmente difíciles de manejar. Muchas personas reconocemos que nuestras emociones están fuera de control, o que nos controlan a nosotros. Anhelamos tener relaciones íntimas y cercanas con los demás, pero a menudo nuestros sentimientos nos dominan tanto que no encontramos la manera de abrirnos a los demás e identificarnos con sus experiencias.
En las enseñanzas budistas, llamamos venenos a emociones fuertes como la ira, el apego, los celos y la arrogancia. Envenenan no sólo nuestra propia felicidad, sino también nuestras conexiones con los seres queridos, los amigos, los compañeros de trabajo y nuestra comunidad local. Solemos echar la culpa de nuestra infelicidad a cosas externas a nosotros, como cuando nos tratan o nos hablan de un modo que no nos gusta. En esa situación, nuestra reacción habitual es resentirnos con la persona que creemos que nos ha hecho daño. Pero deberíamos tomarnos un tiempo para examinar la verdad del asunto. Independientemente de cómo nos trate otra persona, de lo difícil que sea una situación o de qué necesidades personales sintamos que no se han satisfecho, en realidad tenemos el poder de transformar nuestro propio estado de ánimo del resentimiento a la paz y la satisfacción.
When we reflect in this way, we see that it is actually our own emotions that are the problem; They are the ones that cause us so much pain. This is the second noble truth, the origin of suffering. We suffer because we do not know how to manage our emotions and how to control our emotional reactions. The truth of the origin of suffering can be liberating. We realize that, at all times, happiness is within our reach if we decide to let go of our strong emotions and relax. This is the third noble truth: the truth of cessation. If we come to accept that our own emotions are the cause of our suffering, we can eradicate the attachment and identification with them that cause us so much suffering. Then we will be motivated to practice dharma with authenticity and enthusiasm. This is the fourth noble truth: the truth of the way.
———-
Fuentes consultadas:
The 4 Noble Truths of Emotional Suffering by Anyen Rinpoche on Lion’s Roar April 12, 2021.
The Buddha’s Noble First Teaching by Tulku Thondup Rinpoche at Lion’s Roar on May 1, 2002.
The Message of the Buddha’s Four Noble Truths by Sylvia Boorstein in Lion’s Roar on July 30, 2018.
What are the Four Noble Truths by Melvin McLeod in Lion’s Roar on March 12, 2018.
MAJJHIMA NIKAYA 141, SACCAVIBHANGA SUTTA, The exposition of truths, https://suttacentral.net/mn141/es/baron
(Para más detalle sobre el Camino óctuple ver la sección de Enseñanzas.)